Estos dos seres de la humanidad, amigos periodistas y amigos de ocio, son Miguel Ángel Lamas y Beatriz Sanz Olandía. Dos personas completamente diferentes, con distintas formas de pensar, pero que mantienen una misma esencia, que no es otra que la transparencia y la bona fides. Así que a los dos, gracias por la mención y ya lo celebraremos con un rato de terracita.
En fin, amigos, los ganadores de este premio, deben contestar a una serie de preguntas. Procedo:
1.- Nombrar a quien te dio el premio: empezaré por orden de entrega.
En primer lugar, el señor Miguel Ángel Lamas y su blog, que lleva por lema Tú y yo: comunicación. O así se titula, no lo tengo muy claro todavía -Lamas, espero una explicación-. El caso es que su blog es sencillo, tal y como es él. Opina, cuenta, reflexiona, saca conclusiones y transmite, ante todo, serenidad. Y, oyes, eso es de agradecer. Admiro especialmente este blog porque lo he visto nacer y he comprobado que no es tan difícil actualizar de forma habitual. Quizá sea envidia y no admiración.... ¡No lo abandones!
En segundo lugar, mi querida Beatriz Sanz Olandía, una de mis mentoras en las primeras prácticas que hice para radio y responsable del blog Fauna Periodística. Ya, ya lo sé, en ningún lugar pone que se titule así. A esto se le llama crear marca de forma espontánea. El caso es que dice verdades como puños y ayuda a abrir los ojos a todos aquellos que todavía viven pensando en que el Periodismo es un mundo lleno de corazoncitos bondadosos y rigurosos con su profesión. Ojo, no generaliza en ningún momento, pero sí que describe exactamente a los diferentes personajes que nos podemos encontrar en los pasillos de una redacción. Seguro que si leéis cada una de sus entradas, amigos periodistas, algún conocido se os viene a la cabeza. No falla.
2.- Responder a once preguntas
- ¿Por qué tienes un blog?
- ¿Quién te inspiró a empezar en este mundo?
- ¿Qué te inspira a la hora de escribir?
- ¿Qué es lo más difícil a la hora de poner en marcha el blog?
- ¿Cuál ha sido el mejor momento que has vivido en el blog?
- ¿Qué prefieres, salir a comer o a cenar?
- Última película que te haya impactado y que recomiendas.
Algunos ya sabéis que no soy muy aficionada al cine -se que esto me costará enemistades-, pero sí que tengo una película favorita y no es otra que e El Mago de Oz. De hecho, tengo la versión de coleccionista, no digo más. Genial película llena de fantasía, música, moralejas y lecciones que se escribió con algún tipo de sustancia estupefaciente de por medio. Fijo.
- Mejor estación del año
Menos el verano, lo que sea. Odio el calor. Mucho.
- Un destino favorito para descansar.
- Si pudieras ser un animal, serías…
- Alguna confesión prohibida que quieras confesar
3.- Decir once cosas sobre ti.
- Monté mi primer negocio a los 10 años. Colgué carteles por todo el pueblo ofreciéndome como cuidadora de tamagochis. El negocio, después de salir a bolsa, cayó de forma fulminante tras la aparición de los Furby.
- Soy fan de la radio y quiero vivir de ella. Devoción y vocación juntas. Un objetivo que cada vez veo más lejano, pero del que no desisto. ¡Nunca se sabe!
Doctor Pop, Fórmula V, los grupos más sórdidos de la Movida Madrileña... Y cuando encuentro a alguien de mi misma edad que comparte estos gustos, lloro.
- Y esto, aunque podría formar parte del anterior guión, merece un apartado exclusivo. Adoro a los Beatles.
- Mi autor favorito es Haruki Murakami. Creo que sólo he entendido el sentido y final de una de sus novelas, pero es lo mejor que he leído hasta ahora.
- ¡BUSCO TRABAJO COMO PERIODISTA! Hay que aprovechar cualquier lugar para decirlo. Soy le leche, en serio.
- Esto es sobre mí, pero es un aviso para ti. Si alguna vez te llama una tal Lidia para venderte una tarjeta de crédito, ten piedad. Podría ser yo.
- No he visto las películas esas que "todo el mundo ha visto". Ni Indiana Jones, ni La Guerra de las Galaxias, ni Misión Imposible, ni Lo que el Viento se Llevó y otros títulos míticos. Tampoco he visto la serie de dibujos Caballeros del Zodiaco. Y sigo viva.
- Me encanta ir a tiendas de chinos. De lo que sea. Pero especialmente, me gustan los supermercados que venden comida china, japonesa y demás. Cosas orientales. Siempre compro lo más raro y nunca me gusta, pero mola.
- No me gustan los payasos. Son unos falsos de la vida. Se pintan la sonrisa y siempre están tristes. ¡No sois guays!
- Me encantan los vídeos de Goat Edition. Aquí un ejemplo:
4.- Conceder el premio a otros once blogs con menos de 200 seguidores
Esta lista no puede empezar más que con los blogs de Miguel Ángel Lamas y Beatriz Sanz Olandía. Chicos, no hace falta que completéis de nuevo este pedazo de cuestionario. No repetiré todo lo que he dicho al principio del post, que tampoco quiero que se les suba a la cabeza.
- En qué piensa un calcetín: el blog de el Señor de Rojas es como un Españoles en el Mundo pero millones de veces mejor y centrado en Canadá. Que un español cuente las curiosidades de otro lugar del Planeta Tierra es siempre bienvenido y si, además, se hace con la gracia y soltura con la que lo hace su "cacho-carne", ya ni os cuento. ¿Sabéis ese sentimiento de envidia cuando vemos a la gente esta en Españoles por el Mundo? Pues lo mismo o peor.
- Minds&Co: me encanta ver cómo nacen blogs interesantes y este es uno de ellos. Psicología, curiosidades, reflexiones... Bastante variedad temática y no es para menos, porque este blog está formado por seis personas y, por lo que parece, bien distintas. Entre los autores está una chica con la que he pasado muchos ratos correteando por la calle durante mi infancia en Barcelona, la señorita Judith Oliva. ¡Enhorabuena por la iniciativa!
- Que amazing soy: si os gusta más admirar los imágenes que leer, este es vuestro blog. Alberto Calvo Ferrara (Ruper para los amigos) ha utilizado el soporte de Blogger como expositor de sus, apuntes, obras de arte, ilustraciones y cosicas que está haciendo durante su estancia en Barcelona. En serio, dibuja que da gusto. Pensé que estos dibujos sólo los vería en las revistas, pero resulta que tengo un amigo del que puedo fardar por ahí sin problema alguno. Querido colegui, sigo confiando en que te harás rico y que nos sacarás al resto de pobres. ¡Pedazo de artista!
- Ruinas Incompletas: dudo que el responsable de este espacio necesite una mención como esta, pero no podía faltar. ¿De qué habla? De todo, a veces ni yo lo sé. Literatura pura. Historias que no sé de dónde salen. Poesía. Luego entrevistas, críticas. Me es imposible definir este lugar, igual que a su autor, Hugo Izarra, periodista al que no creo que le convenza la idea de serlo. Siempre he visto a este hombre rodeado de misterio. Le conozco y sigo desde que empecé con 16 años a participar en certámenes de relatos cortos a través de MiPasado, una página ya olvidada. Supongo que ese desconocimiento de entonces hasta ahora hace que mole en general, al margen de la calidad que se percibe en sus creaciones, of course.
- Ropa Tendida: la idea, el diseño, el contenido, la opinión... Todo pertenece a Fer Blázquez. ¿Sabéis a qué se dedica? Ahá, periodista. Ropa Tendida es la otra cara de la actualidad, la cara que le pone el autor, claro. Reflexiones, matices, explicaciones. Realmente, un buen lugar en el que entender mejor los detalles de ciertas noticias, esos matices que no se cuentan en los periódicos. Eso sí, querido Fernando, no abandones. ¡¡No abandones!!
- El Tabernero: el responsable, otro periodista. ¿Qué pasa? Me rodeo de ellos. En este caso, es un blog bastante personal, no escribe demasiado a menudo y cuando lo hace es para escribir algo que parece que está deseando soltar. ¡Boom! Señor Tabernero Daniel, desde aquí le animo a que siga con sus historias, si las tareas profesionales se lo permiten.
- Zamora Emigra: más gente que se va fuera de este país de -respuesta libre-. Cuando vi el anuncio de la creación de este blog me pareció una gran iniciativa. No soy de Zamora, pero la idea de saber qué es de los que se van fuera de España por unas u otras razones, me parece muy interesante. Y aquí está el bebé de Sheila García -sí, también es periodista y grande-. Zamoranos, si estáis pensando en abandonar la tierra que os vio crecer, acudid a este blog.
- La Hamburguesa Perfecta: probablemente tenga más de 200 seguidores, o no, pero da igual. Ni siquiera sé quién es el autor de esta creación, pero me encantan las hamburguesas y ver este blog a las 2 de la tarde os aseguro que levanta pasiones en los estómagos. Las mejores hamburguesas alrededor del mundo.
5.- Ahora, según las normas, todos los premiados aquí arriba deben hacer lo que yo. Ale, tirarse un ratazo hablando sobre vosotros mismos y eligiendo blogs a los que galardonar. ¡Zas! No todo iba a ser leer piropos.
6.- Seguir al blog que te ha dado el premio. ¡Hecho!
7.- Informar a los blogs a los que les das el premio. ¡Se intentará!
No hay comentarios:
Publicar un comentario