Empezaré por el principio de los tiempos.
Con mi tercio de la mano al que me invitaron -y menos mal- fuimos al fondo del bar y, OH, sorpresa, descubrimos un piano con una cola de unos 4 metros que la clientela utilizaba de barra. Imaginaos como se notaba la revolución de sentimientos en mis ojos de provincia y mi alma de viejuna. Allí nos dirigimos, escuchando el sonido embriagador que emitía uno de los tres pianistas que trabajan allí. No recuerdo qué canción era, pero bien podía ser "Y sin embargo te quiero", de la gran Juanita Reina. Todo iba bien hasta que una señora emperifollada hasta arriba, con sus mil capas de maquillajes y alhajas varias se hizo con un micrófono y empezaron a sonar las primeras notas de "Ojos verdes", de la diosa Conchita Piquer -nota mental: descubrir por qué las cantantes de copla de antaño tenían que añadir el ita a sus nombres-.
Escuchar a esa mujer fue de lo más curioso. Su voz grave pero femenina, esos gestos de estrella, de diva... Ma ra vi llo so. Cuando terminó pudimos hablar con ella porque es todo como muy familiar. Pues la tía muy maja y muy loquer. Luego nos contaron que es la mujer transexual que es taxista, canta a sus clientes y que salía en Callejeros -aquí el programa completo-. Por llamativa que fuera esta mujer, el resto no se quedaban atrás: señores mayores con jovencitas mulatas, señores mayores con jovencitos, señores y señoras mayores en general, gente de mediana edad que parecía normal... Y yo, claro. Ah, y mi primo de Murcia y sus colegas de trabajo.
![]() |
Calle Almirante, 9 Madrid |
Os dije que la primera vez me invitaron. Obviamente, no siempre iba a ser así. Os cuento. Los días de diario la entrada es gratuita -findes 10€- pero si pides algo en la barra, el precio se sube bastante. Por ejemplo, un tercio de cerveza te cuesta 7 euritos, aunque te ponen unos cacaueses para acompañar. De las copas ya me olvido, mejor lo preguntáis cuando vayáis,
Sobre lo de cantar, of course, yo he cogido ese micrófono babeado por todas las generaciones vivientes para cantar a Cecilia y su "Ramito de violetas", a Jeanette con "Soy Rebelde" -esa me queda fetén, doy tanta pena como ella- y como no podía ser de otra manera, me he echado algunas de los Beatles y también de Massiel. Y ese es sólo parte de mi repertorio, así que os invito a escuchar el resto en este lugar tan genial.
Me despido, pues, con la canción que clavo poniendo el falsete en modo extremo. Casi como Jeanette, pero mejor.
Me alegro mil de que vuelvas al redil bloguero :) Aunque tu repertorio me da un poco de miedo, que le parecería viejuno a mi abuela. Lo digo desde el cariño, EH!
ResponderEliminarHe tardado tres meses en darme cuenta de que tenía un comentario... ¡Vaya tela! ¡Pero oyes, que lo viejoven se lleva!
Eliminar